Oficina Estatal para el Control de Animales (OECA)


 

¿Quiénes Somos?

La Oficina Estatal para el Control de Animales conocida por sus siglas OECA, es un ente gubernamental adscrito a la Secretaría Auxiliar para Salud Ambiental, Laboratorio de Salud Pública y Bioseguridad del Departamento de Salud de Puerto Rico. Fue creada en el año 2017 por la Ley Núm. 36 de 30 de mayo de 1984; Ley para la Creación de la Oficina Estatal para el Control de Animales, según enmendada. Esta ley presenta el trabajo de OECA en tres áreas básicas, las cuales son:

El desarrollo de programas educativos.

La reglamentación y otorgación de subvenciones cuando existen fondos disponibles.

Todo lo dirigido al control de la población de animales realengos con el fin de prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas, que son aquéllas que se transmiten de los animales a los humanos y viceversa.

¿Qué Hace OECA?

Como parte del plan de trabajo, OECA provee información, orientación y colabora con los municipios; así como con cualquier organización privada y/o persona que desee llevar a cabo proyectos o iniciativas dirigidas al control de los animales realengos y fomentar la responsabilidad en el cuido de las mascotas. Entre las herramientas que brinda OECA se encuentran las estrategias para la educación de la comunidad, el desarrollo de actividades para hacer accesibles servicios como la vacunación y esterilización para los ciudadanos en áreas de escasos recursos; el establecimiento de facilidades municipales básicas y albergues para atender la situación de animales realengos de manera sostenible. Además, mediante una base de datos, OECA provee estadísticas que muestran la situación actual de las mascotas en nuestra Isla.

 

Nuestra Misión

“Educar, orientar y colaborar con las entidades gubernamentales, privadas y la ciudadanía en general para el desarrollo de proyectos e iniciativas dirigidas a lograr el control de la población de animales realengos con el fin de prevenir la transmisión de enfermedades, promover el bienestar animal y salvaguardar la salud pública en Puerto Rico“.

 
 
Para más información,comuníquese a oeca@salud.gov.pr

Recientes