Nuevo secretario de Salud ordena estudio para acelerar la construcción del nuevo CDT de Maunabo
- sábado, 25 de enero de 2025
- /
- Nuevo secretario de Salud ordena estudio para acelerar la construcción del nuevo CDT de Maunabo
- 1554
Nuevo secretario de Salud ordena estudio para acelerar la construcción del nuevo CDT de Maunabo
Maunabo, Puerto Rico (25 de enero de 2025) - El secretario designado del Departamento de Salud (DS), Víctor M. Ramos Otero, anunció hoy que ha ordenado la realización de un estudio para evaluar la viabilidad de acelerar la construcción del nuevo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Maunabo, con el objetivo de agilizar la disponibilidad de servicios médicos para la comunidad. Además, informó que el proyecto incluirá la construcción de un helipuerto, una infraestructura clave para facilitar el traslado aéreo de pacientes en situaciones críticas.
El Secretario del DS, acompañado por el alcalde de Maunabo, Ángel Omar Lafuente; el nuevo representante del Distrito 34, Christian Muriel -que cubre los municipios de Maunabo, Yabucoa, Patillas y San Lorenzo- y líderes comunitarios, destacó que la reconstrucción del CDT se debe a los graves daños sufridos tras el paso del huracán María, los cuales llevaron a su demolición. "Este pueblo ha sufrido mucho, son más de 7 años en espera, y por eso he ordenado hoy un estudio para conocer la viabilidad de acelerar el proceso de construcción. Así que, hoy hemos acordado con todas las partes y ingenieros del proyecto que primero se construya la Sala de Emergencias y luego el área de salud primaria, y para esta área deseo que se reduzca a la mitad el tiempo de construcción", expresó el titular de Salud.
Ramos Otero añadió: “La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, tiene un compromiso inquebrantable con la salud de los más de 10,000 ciudadanos del municipio, ya que esta facilidad médica y su sala de emergencias son las únicas disponibles para atender y proteger la vida de los maunabeños. La obra, que conlleva una inversión de más de $38.5 millones, busca dotar al municipio con instalaciones médicas modernas y resilientes”.
El designado Secretario sostuvo además que el Departamento de Salud está comprometido en ofrecer soluciones efectivas para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad en Maunabo. “Por esta razón, hemos solicitado un estudio de viabilidad que nos permita identificar estrategias para agilizar el proceso de construcción y así responder a las necesidades de la comunidad lo antes posible”, añadió.
Por su parte, el alcalde Lafuente agradeció la iniciativa del secretario Ramos Otero y subrayó la importancia de la visita para conocer de primera mano los avances y necesidades del proyecto. “No tuve que llamarlo; en sus primeros días de nominación, él mismo se comunicó conmigo y coordinamos esta visita y recorrido. Estoy muy agradecido del Dr. Ramos y su equipo. Es fundamental que los secretarios del gobierno estén en la calle, asegurando que los proyectos, en especial los de salud, se lleven a cabo con la urgencia y prioridad que merecen. La gente no puede esperar más. Desde que asumí la alcaldía, la reconstrucción de este centro de salud ha sido uno de mis principales compromisos, y hoy vemos el fruto de ese esfuerzo con el reinicio de los trabajos”, expresó el Alcalde.
Mientras tanto, el director médico municipal, el doctor Gabriel Vélez detalló: “El nuevo CDT de Maunabo contará con áreas de acceso para ambulancias, estacionamiento y espacios diseñados para la entrada y salida de pacientes de manera eficiente. Asimismo, la adición del helipuerto, que el nuevo secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos nos anunció hoy, fortalecerá las capacidades de respuesta en emergencias críticas, asegurando el traslado ágil de pacientes a otras instituciones hospitalarias cuando sea necesario”.
Las nuevas instalaciones, que cumplirán con los más recientes códigos de construcción y abarcarán más de 27,000 pies cuadrados, ofrecerán servicios médicos esenciales, incluyendo áreas de urgencias diferenciadas para pacientes pediátricos y adultos, salas de aislamiento, laboratorio, radiología, farmacia y flebotomía. Además, el CDT integrará servicios del Departamento de Salud, como el Registro Demográfico y los programas WIC y Medicaid, consolidando así recursos clave para la comunidad bajo un mismo techo.
###