Diabetes


Imagen de un listón azul representando la diabetes.

Diabetes

Cómo mantener la diabetes en control en tiempos de COVID-19

Las personas con diabetes, así como otras enfermedades crónicas, tienen más riesgo de desarrollar complicaciones severas por COVID-19. En Puerto Rico, 1 de cada 6 personas tiene diabetes y se estima que el número podría ser mayor ya que muchas de estas aún no han sido diagnosticadas. 

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta aproximadamente 9 de cada 100 personas en el mundo. Dada la pandemia por COVID-19, se hace aún más relevante hablar sobre diabetes, ya que las investigaciones han evidenciado que, quienes tienen esta condición, pueden tener complicaciones más severas y, como resultado, un mayor riesgo de morir.
 

Cuando la diabetes no se maneja adecuadamente y los niveles de azúcar en sangre no están estables, el riesgo de desarrollar otras complicaciones aumenta. Por ejemplo, padecer también de enfermedades del corazón, te pone en mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por COVID-19.

A continuación, algunas recomendaciones para mantener su diabetes en control:

  • Consume alimentos saludables diariamente. El método del plato puede ayudarte, ya que permite continuar consumiendo los alimentos que te gustan, pero tomando en cuenta las porciones. Consume porciones más grandes de vegetales sin almidón (lechuga, tomate, brócoli, cebolla), y porciones más pequeñas de alimentos con almidón (frutas, cereales, maíz).

  • Realiza actividad física puede ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre controlados y a disminuir los riesgos de enfermedades del corazón, a bajar de peso, reducir los niveles de colesterol y tener mejor estado de ánimo. A continuación, algunas opciones:

    • Caminar (30 minutos, 5 veces a la semana) 

    • Hacer quehaceres del hogar (limpieza del hogar, jardinería, recortar la grama)

    • Realizar actividades acuáticas (Nadar, acua-aeróbicos)

    • Bailar

    • Correr bicicleta

    • Practicar algún deporte

    • Pasear a su mascota

  • Visita a tu proveedor de servicios de salud para consultar un posible plan de alimentación o integrar algún tipo de actividad física.

  • Es importante resaltar que la diabetes puede afectar distintas partes de su cuerpo, por lo que a continuación te compartimos recomendaciones adicionales:

    • Limita el consumo de alcohol.

    • Deja el cigarrillo, o evita comenzar.

    • Observa tus pies todos los días. Presta atención a cortaduras, hinchazón y/o enrojecimiento.

    • Lava tus dientes o dentaduras postizas, al menos, dos veces al día.

    • Visita un especialista de la visión, al menos, 1 vez al año.

    • Cuida de tu salud mental. Practica ejercicios de relajación, mantén comunicación con las personas que amas y dedícate tiempo para realizar actividades que te gustan.

  • En tiempos de COVID-19, cuidar de tu diabetes deber ser una prioridad. El control y manejo adecuado de la diabetes, la alimentación saludable y la actividad física diaria pueden prevenir complicaciones severas en caso de un posible contagio de COVID-19. Recuerda tomar todas las medidas de prevención de contagio, incluyendo el uso de la mascarilla, el lavado de manos frecuentemente, el distanciamiento físico y la desinfección de todos los objetos y superficies con las que tienes contacto. ¡Vacúnate! Al cuidarte, también estás cuidando de las personas que amas.

Recientes