Enfermedades del corazón
Las enfermedades del corazón son trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos que pueden poner en riesgo la salud. Algunos ejemplos son:
-
hipertensión arterial
-
cardiopatía coronaria (infarto de miocardio)
-
enfermedad cerebrovascular
-
enfermedad vascular periférica
-
insuficiencia cardíaca
-
cardiopatía congénita
-
Miocardiopatías
Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte a nivel mundial, incluyendo Puerto Rico, lo que significa que cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa. Sin embargo, estas enfermedades pueden prevenirse o tratarse llevando un estilo de vida saludable.
Nutrición para el corazón
Es importante considerar las porciones en las que se consuman los alimentos ya que, por lo general, contienen altas cantidades de grasas, carbohidratos y azúcares, lo que podría resultar en el descontrol de condiciones preexistentes, conllevando una visita a sala de emergencias.
Se recomienda incorporar hábitos saludables para prevenir el descontrol de las enfermedades preexistencias, el contagio por COVID-19 y las complicaciones asociadas a estas enfermedades. Aquí te compartimos unas recomendaciones generales:
- Consume alimentos en porciones balanceadas. Podrías utilizar platos pequeños, con divisiones o medidores para evitar los excesos.
- Limita la ingesta de grasas saturadas y grasas trans, y reduce el consumo de sal
- Incorpora vegetales y frutas ricas en vitaminas y fibra, y bajas en calorías.
Si no sabes cómo servirte un plato puertorriqueño en porciones saludables, mira esta tabla de combinaciones para evitar comer en exceso.
¡Disfruta de la comida tradicional puertorriqueña, pero con moderación!
La alimentación es importante para mantener tu corazón saludable y evitar complicaciones que puedan poner en riesgo tu salud. Mantener una dieta balanceada es fundamental. Si consideras que es necesario, visita a tu médico o a un profesional en nutrición para que recibas la información pertinente.
El alcohol y tu corazón
Dentro de las condiciones de salud que afectan el corazón se encuentra la fibrilación auricular, la cual se relaciona con el consumo excesivo de alcohol.
Esta condición de salud provoca palpitaciones o latidos rápidos y desordenados, dificultad para respirar y agotamiento y podría resultar en accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca congestiva, entre otras complicaciones relacionadas al corazón.
Limitar el consumo del alcohol es importante ya que, por ejemplo, esta condición puede pasar por desapercibida, aumentando la posibilidad de riesgos severos. Además, el consumo de alcohol aumenta el riesgo de:
- enfermedades del hígado y páncreas
- insuficiencia cardíaca
- presión arterial alta
- ciertos tipos de cáncer
- accidentes cerebrovasculares
- accidentes, violencia y muertes por suicidio
- aumento de peso, sobrepeso y obesidad
Además, sabías que...
- 5 onzas de vino tinto y blanco contienen 120 calorías
- 4 onzas de champagne contienen 84 calorías
- 12 onzas cerveza regular contienen 145 calorías
- 12 onzas cerveza light contienen 102 calorías
- 2 onzas de whiskey o vodka contienen116 calorías
Recuerda que puedes tomar agua o bebidas bajas en calorías para acompañar tus comidas. Puedes añadirle frutas al agua como el limón y las fresas, para mejorar su sabor y darle un aspecto colorido.
Enfermedades del corazón
Las enfermedades del corazón son trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos que pueden poner en riesgo la salud. Algunos ejemplos son:
- hipertensión arterial
- cardiopatía coronaria (infarto de miocardio)
- enfermedad cerebrovascular
- enfermedad vascular periférica
- insuficiencia cardíaca
- cardiopatía congénita
- Miocardiopatías
Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte a nivel mundial, incluyendo Puerto Rico, lo que significa que cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa. Sin embargo, estas enfermedades pueden prevenirse o tratarse llevando un estilo de vida saludable.
Monitoreo de la presión arterial
Cada vez que su corazón late, bombea sangre a las arterias, lo que se conoce como la presión arterial. En el monitoreo de los valores, se mide la presión sistólica (cuando el corazón bombea sangre), y la diastólica que es cuando su corazón está en reposo entre latidos. Por lo general, la lectura de la presión arterial utiliza estos números y los coloca la sistólica antes o por encima de la diastólica.
El tabaco y tu corazón
Fumar cigarrillos o sus variaciones puede dañar varias partes del cuerpo, incluyendo el corazón y los vasos sanguíneos que conforman el sistema cardiovascular.
Los componentes tóxicos del cigarrillo pueden interferir con procesos de funcionamiento normal del cuerpo, entre ellos, el transporte de la sangre rica en oxígeno.
Cuanto antes puedas dejar de fumar, mejor.
Sabías que…
- A los 20 minutos de dejar de fumar se disminuye la frecuencia cardiaca.
- A las 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en la sangre disminuye.
- Al pasar 4 años de haber dejado de fumar, el riesgo de un accidente cerebrovascular se reduce al nivel de una persona que nunca ha fumado.
Si necesitas ayuda para dejar de fumar, llama al 1-877-335-2567. ¡Déjalo ya!
Checklist de salud cardíaca
Hemos desarrollado una herramienta para que puedas seguir una rutina de cuidado de tu corazón. En una hoja suelta que puedes imprimir y guardar, puedes reunir información sobre el control de la presión arterial, alimentación, rutina médica, y actividad física, entre otros.
Con este recurso, podrás tener una guía para adoptar hábitos que promuevan la salud cardiovascular y prevenir riesgos cardiacos.
Descarga el checklist aquí: